Ensamble Musical

¡Hola, querides!
En este espacio nos encontraremos  para seguir haciendo música mientras esperamos el tan ansiado reencuentro “en vivo”.

PAISAJE

El primer tema que vamos a practicar es Paisaje: una canción compuesta por el cantante italiano Franco Simone (la versión original es una balada, está cantada en  italiano y se llama Paesaggio https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/nrcceqLwLkG6Rf3) pero que se hizo muy popular cuando la cantante Gilda la versionó en cumbia. A continuación el video:

PAISAJE

LA ESCUCHA 

Para conocer aún  más la canción les propongo, antes de tocar, que la escuchen nuevamente algunas veces más, pero esta vez escucharemos queriendo reconocer de la canción:

  • Cuántas son las partes que la componen (percibiendo dónde empieza y termina algo),
  • Cuáles  son las partes cantadas, cuáles instrumentales y cuándo suceden, 
  • Qué partes se cantan con la misma melodía  y qué partes tienen la misma letra (estrofas, estribillos) 
  • Qué instrumentos participan 

PRESENTACIÓN

En el próximo video se presentan: las partes que vamos a practicar, un panorama de  la partitura y qué instrumentos vamos a utilizar:

https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/FNADa22J5wEx655

TECLADO

El primero de los instrumentos que vamos a practicar será el teclado. Cuando hablemos de teclado vamos a pensar en cualquier instrumento con teclas: puede ser una melódica, un órgano eléctrico, o cualquier aplicación de piano que puedan instalar en el celular.

Antes de comenzar a practicar la melodía les propongo ver el siguiente video para que puedan ubicar los nombres de las notas en un teclado:

https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/RFq8C7KdiakBTRj

En el video que sigue pueden ver y escuchar la melodía de introducción de Paisaje  (en este caso con una aplicación de teclado para celular) a una velocidad muy lenta 

https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/w76NciQiWJnm7bR

Una vez que saben los nombres de las notas en el teclado, y después de haber escuchado el ritmo en el video, pueden practicar la melodía siguiendo las notas de la partitura hasta poder memorizar cada parte de la frase (los nombres de las notas están sobre las figuras en el pentagrama). Practicar al comienzo muy lento, repetir varias veces y agregar, de a una, cada pequeña parte :https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/4yAg299wdsRZ5qH

GUITARRA

En el video que está a continuación les presento la ejecución de la primera parte de la introducción de Paisaje,  para tocar en la guitarra:  https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/TjaxnkAm8caHF8g

El que sigue es un video con la ejecución de la segunda parte de la introducción de Paisaje, para tocar en la guitarra: https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/XZpR98CKJ47SXaP

Aquí la tablaturahttps://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/kM7KBQdnysc7JTT

BAJO

A continuación el video con la primera y segunda parte de la línea de bajo (se puede practicar con la guitarra)

https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/4yAg299wdsRZ5qH

Aquí la tablaturahttps://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/WC2RLnQjCp54dRp

GÜIRO

En este video les presento el ritmo del güiro en la introducción:

https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/ZG6Rqobx4KaxPBy

TAMBOR

Video con la ejecución del tambor para practicar la introducción:

https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/Q5GqsYkRBBsdKrF

LLegamos al final, solo por ahora!!!

un abrazo – Pepe.

 

Esperamos que les gusten las propuestas y que se animen a compartir sus producciones por el facebook o instagram de la ESET.

FACEBOOK:  Escuela Secundaria de Educación Técnica – UNQ

INSTAGRAM:  esetunq