Danzas Urbanas

¡HOLA A TODES!

 ¡AQUÍ EL ESPACIO DE DANZAS URBANAS VIENE A DESAFIARTE! 

ASÍ, ¡DE UNA!. PORQUE SEGURAMENTE ESTÁS REEEE CANCHERE CON ESTOOOO… 

… Y EN EL CASO DE NO SABER DE QUÉ SE TRATA, 

¡ESTÁS SUPER INVITADX A EXPERIMENTARLO!

¡¡¡ACTIVEMOS TODES!!!

¿De qué se trata un “Challenge”?.

Es un reto, un desafío. Un término que es utilizado en redes sociales para definir una tendencia viral en la que se invita al resto de la gente a hacer algo, ya sea por una causa o simplemente por diversión.

Una de las aplicaciones que más difunde esto es Tik Tok y es la que en este caso se utilizó para editar el video. 

Moverse al estilo urbano…

Las Danzas Urbanas engloban estilos que mayormente se encuentran presentes en muchos desafíos tik tok de baile. Van de la mano con la actualidad y con la música del género urbano que hoy es de difusión masiva. Y dadas sus características rítmicas, energéticas y de formas/variedad de movimientos se obtienen propuestas que siempre llaman la atención.

Es importante saber que más allá de utilizarlas para realizar este tipo de experiencias, cada estilo urbano tiene una riqueza en sí mismo, una técnica específica, movimientos característicos, una esencia particular y una cultura que le dió esa identidad.

¿Estás preparadx?… Mirá el #EsetUrbanoChallenge:

https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/ne7NsGiG2zpTxFm

¿Lo sacaste de una? ¿Sí-no? ¿Fácil-difícil?… Aquí te damos una ayudita para observar los movimientos más en detalle:

https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/TKjQPxLf2Hmkas4

Te propongo:

  • Realizar el video con Tik Tok o con otra aplicación/editor que tengas/quieras.
  • Subirlo etiquetando a la Eset o compartirnos tu video por privado.
  • Grabarte bailándolo solx, con alguien de tu casa o sumar en una edición videos de otrxs amigxs, familiares, etc., que deseen formar parte aún en la distancia.
  • Colocarle los efectos que quieras.
  • Elegir en qué espacio del lugar en donde estas pasando esta cuarentena lo vas a grabar, modificarlo si es necesario para crear una especie de escenografía, producirte especialmente para el video (vestuario, maquillaje, peinado) o que sea bien casual.
  • Hacer la coreo completa o alguna de sus partes.
  • Si deseás, idear otro inicio y otro final: por ejemplo con movimientos libres, gestos, poses, utilizar otras tomas de la cámara totalmente diferentes, etc. 
  • ¡Que liberes tu cuerpo y creatividad! 

Sobre la música que usamos:

  • La canción se llama “La vibra subiré”, es de Princesa, una artista pionera de la música Dancehall y Reggaetón en Argentina (dos estilos que junto con el Hip Hop forman parte de este taller e iremos descubriendo). 

Aquí el audio listo para el challenge:

https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/YgwbwLwdXmtYej4

Y te dejamos el video oficial para que escuches, veas y te inspires también con todo lo que propone la artista en la canción:

https://eset.unq.edu.ar/nube/index.php/s/ofDwaiPE8CDjSzD

Si te interesa saber más de ella aquí te dejo el link para leer su biografía: https://www.facebook.com/notes/princesa/biografia/10150386866527141/

Y el link de su canal de Youtube:

https://www.youtube.com/user/liricaconciente/featured 

¡¡Te quiero ver en movimiento!! ¡¡Dale!! ¡¡Abrazo!! 

Profe Flahh

#EsetUrbanoChallenge#LaVibraSubire#Bailá#Movete#Desafiate

#ElQueMásDisfrutaEsElQueGana#Soltate

#SacaLoQueTengasSienteLaEnergia

#YoSéQueTuTienesFlow#MueveteComoTeSale

Esperamos que les gusten las propuestas y que se animen a compartir sus producciones por el facebook o instagram de la ESET.

FACEBOOK:  Escuela Secundaria de Educación Técnica – UNQ

INSTAGRAM:  esetunq